Download PDF

Lectura perpetua. Centenario de Augusto Monterroso (1921-2021). Coloquio Internacional, Date: 2021/11/24 - 2021/11/25, Location: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa

Publication date: 2021-11-24

Author:

Van Hecke, An

Abstract:

En esta ponencia exploramos las referencias a retratos de autores en cuatro fragmentos breves de la obra de Monterroso. En “El humor de Tolstoi”, un ensayo de La vaca, el autor refiere a un retrato de Tolstoi y en su diario La letra e aparecen referencias a tres retratos más: de Søren Kierkegaard en “La isla”, de Hart Crane en “Los cuentos cortos, cortos”, y curiosamente, de sí mismo en “La primera fila”. Para este análisis sobre las relaciones intermediales entre literatura y arte, nos basamos en los estudios de Luz Aurora Pimentel (2003) e Irene Artigas Albarelli (2013). Además, resulta muy útil el modelo de Laura Sager Eidt (2008), sobre los cuatro tipos de écfrasis, para entender cómo Monterroso veía estas obras y cómo integraba su mirada original y personal en sus textos. El autor nos invita a una lectura interactiva y dinámica al buscar los posibles significados subyacentes en estos cuatro fragmentos. El estudio de la écfrasis en Monterroso abre un mundo desconocido que nos permite acercarnos a su obra desde nuevas perspectivas, en particular las relacionadas con el concepto movedizo de la identidad, tanto de los autores retratados como de Monterroso.